Mi selección de herramientas no-code
En este listado he publicado las principales herramientas que utilizo en el día a día, tanto para mis proyectos como las que uso con clientes. Están ordenadas por categorías para que sea más fácil la lectura.
El motivo es que he preferido solo incluir las que (en mi experiencia) cumplen perfectamente la expectativa. Te ahorraré pruebas gratuitas y sobre todo, mucho tiempo.
Ahora sí, empezamos.
Crear una página web (Saas)
Webflow
Es sin duda el mejor creador de webs de cualquier tipo ya sean sitios web estáticos, tiendas online, dashboard, o web apps. Es la plataforma más completa, con una comunidad que crece cada día, y sin duda la
Echa un vistazo a mi humilde review de Webflow aquí.
Sitio web: Webflow
Sellfy
Si quieres vender por internet rápido y sin dolores de cabeza, Sellfy es tu plataforma idónea. Incluso si quieres empezar gratis (sí, has oido bien, gratis). Tienen un plan gratuito para tiendas de hasta 10 productos. Ideal para probar la plataforma.
Sellfy está pensada para lanzar una tienda nueva en muy poco tiempo. No tardarás más de 10 minutos en publicar una tienda básica.
Tiene opciones de venta de productos físicos, así como productos digitales o incluso impresión personalizada (camisetas, tazas, etc). No dudes en probarla.
Sitio web: Sellfy
Shopify
Shopify es una potente herramienta de eCommerce todo en uno, muy enfocada en integraciones con distintos canales.
Aquí tienes 10 ventajas de usar Shopify en tu tienda online.
Sitio web: Shopify
Carrd
Carrd ha revolucionado la forma de generar landings page para complementar tus estrategias de marketing, conseguir leads, o vender directamente. Crea una landing rápida y robusta en minutos, con la ventaja de no tener que soportar todo el tráfico directamente en tu site. ¿Hay algo mejor que eso?
Sitio web: Carrd.co
Crear una página web con Wordpress 🐱🏍
Para crear una web en Wordpress necesitas contratar hosting y además incluir algunas plantillas y plugins de construcción web.
En resumen, el pack mínimo para lanzar una web sería:
Hosting + Wordpress + Plantillas + Elementor.
Los detallo a continuación.
Wordpress
Es el gestor de contenido más polivalente de todo internet. Puedes crear un blog, una web, o incluso un ecommerce. La comunidad de Wordpress es inmensa y siempre mejorando. Destaca por la cantidad de plugins que complementan las funcionalidades de Wordpress. Siempre una buena opción.
Sitio web: Wordpress
Elementor
Es el mejor site builder para Wordpress. Muy extendido, fácil de usar, rápido, intuitivo, optimizado para SEO y a buen precio. Ahora incluso puedes crear todo el site (hosting incluido) desde Elementor Cloud.
Sitio web: Elementor
GeneratePress
La plantilla más completa y polivalente para Wordpress.
Sitio web: Generate Press
Astra Theme
La plantilla de carga más rápida para Wordpress
Sitio web: Astra
Dominio y Hosting
BlueHost
El hosting más valorado por los usuarios según Trustpilot, con una trayectoria impecable en servicio y atención al cliente.
Siteground
Otra fantástica opción de hosting para llevar a cabo tu proyecto. Fácil de usar, un servicio al cliente impecable y precios muy competitivos. Sin duda una buena opción.
GoDaddy
Líder mundial en venta de dominios y alojamiento web. Precio muy competitivo. Su panel de control es intuitivo, y la atención 24/7 hace que GoDaddy sea mi elección favorita si buscas mantener dominio y hosting en el mismo lugar.
Productividad
Coda
Es como Excel, pero con vitaminas. Sin duda una herramienta que te simplificará mucho en tu día a día.
Sitio web: Coda.io
Printful
Una imprenta online que te ofrece muchas opciones y que funciona como un reloj. Crear tu propia línea de ropa sin necesidad de fábrica, hasta diseñar tus propias bolsas, tazas, camisetas o cualquier otro merchandising para tu empresa.
Sitio web: Printful
Pipedrive
Si estás buscando un software CRM para gestionar la relación con tus clientes y tener una vista organizada del funnel de ventas, Pipedrive es la mejor plataforma CRM para pequeñas empresas y particulares.
Sitio web: Pipedrive